
Ministra de Transporte elogia la gestión de la senadora Sonia Bernal por la conectividad vial de la Orinoquía
El trabajo constante de la senadora Sonia Bernal por mejorar la conectividad de la Orinoquía colombiana recibió este lunes un nuevo reconocimiento.
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, elogió publicamente la labor de la congresista en el seguimiento técnico y territorial de los proyectos viales que atraviesan el Meta, Casanare, Arauca y Vichada, regiones donde la senadora ha consolidado su presencia y gestión.
“Quiero agradecer a la senadora Sonia Bernal el seguimiento que ha venido realizando a varios proyectos viales en toda la Orinoquía. Su presencia en mesas de trabajo y gestiones con las comunidades ha sido fundamental para avanzar en la conexión Bogotá–Villavicencio y en la vía a Cusiana, donde ya tenemos un contrato de mantenimiento por 16 mil millones de pesos. También hay avances importantes en Arauca, que esperamos visitar próximamente”, afirmó la ministra Rojas, al destacar la labor de la parlamentaria para resolver los problemas estructurales que durante décadas han limitado el desarrollo del oriente del país.
La senadora Sonia Bernal, por su parte, celebró que el Gobierno mantenga su compromiso con la región y subrayó que la conectividad no solo es una meta de infraestructura, sino una condición para la equidad territorial.
“Durante años, los habitantes del Llano hemos tenido que soportar los efectos de una débil conectividad. Hoy, gracias al trabajo conjunto con el Ministerio de Transporte y con el liderazgo de la ministra Rojas, se empiezan a materializar soluciones concretas. La vía a Cusiana y Saravena, así como los 150 puntos críticos que existen entre Bogotá y Villavicencio, están siendo atendidos con recursos y con presencia institucional en el territorio”, explicó la congresista.
Bernal también destacó los avances en el municipio de Nunchía, donde se logró reactivar el proyecto del Puente Piedra Bolívar, una obra esperada que permitirá conectar Casanare con Boyacá y facilitar el tránsito de productos agrícolas y ganaderos hacia los mercados nacionales.
La senadora resaltó además el liderazgo cercano de la ministra de Transporte, a quien describió como “una ministra de botas puestas y casco en el territorio”.
Con la gestión de la senadora Sonia Bernal, el respaldo del Ministerio de Transporte y la articulación con las comunidades, la Orinoquía colombiana avanza hacia una infraestructura moderna, segura y sostenible que conecte sus territorios con el resto de Colombia.