
Todo listo en Casanare para las elecciones de los Consejos de Juventud este 19 de octubre
Con todo dispuesto para la jornada democrática, los jóvenes casanareños entre 14 y 28 años podrán participar este domingo 19 de octubre en la elección de los Consejos Municipales de Juventud. En el departamento se inscribieron 822 candidatos que buscan representar a sus pares en los distintos municipios.
En Casanare se habilitaron 73 puestos de votación, de los cuales 51 son urbanos y 19 rurales, junto con dos en los centros penitenciarios de Paz de Ariporo y Yopal y uno en el ICBF Kairos. El censo electoral departamental está conformado por 107.051 jóvenes aptos para votar, entre ellos 53.432 mujeres y 53.619 hombres.
Por otra parte, la referente de Liderazgo Político de Jóvenes, Luisa Fernanda Uribe, invitó a los jóvenes a participar masivamente en esta jornada que se desarrollará entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde. Explicó que quienes tengan entre 14 y 17 años podrán votar en cualquier punto habilitado, mientras que los jóvenes de 18 a 28 años deberán hacerlo en el lugar donde está registrada su cédula.
De igual manera, se confirmó la participación de 434 testigos de mesa y 89 testigos de comisión en todo el departamento. Los jóvenes con discapacidad física o visual podrán acudir acompañados de una persona de confianza, garantizando así una jornada inclusiva.
En cuanto a las listas inscritas, se registraron 161 en total, de las cuales 107 pertenecen a partidos y movimientos políticos, 16 a procesos y prácticas organizativas y 38 corresponden a jóvenes independientes.
Asimismo, quienes participen recibirán un certificado electoral que otorga beneficios consagrados en la Ley 403 de 1997, como prioridad en caso de empate en exámenes de ingreso a universidades, rebaja de un mes en la prestación del servicio militar, descuentos del 10% en trámites como la libreta militar, duplicados de cédula, expedición de pasaporte y matrícula en instituciones oficiales de educación superior.
Finalmente, los votantes deberán presentar su documento de identidad según el rango de edad. Los jóvenes de 14 a 17 años votarán con la tarjeta de identidad azul biométrica, los de 18 a 28 años con la cédula de ciudadanía, y quienes estén a la espera de su primera cédula podrán hacerlo con la contraseña o con la tarjeta biométrica si cumplen la mayoría de edad el mismo día de las elecciones.
Audio declaraciones de Luisa Fernanda Uribe, referente de Liderazgo Político de Jóvenes en Casanare