
Avanza en el Congreso Proyecto de Ley para regular patios y grúas en la inmovilización de vehículos
Con el objetivo de acabar con los abusos en el cobro de patios y grúas en Colombia, el Senador Alejandro Vega impulsa un proyecto de ley que ya superó su segundo debate en la Cámara de Representantes y ahora se encamina hacia sus dos debates finales en el Senado para convertirse en Ley. La iniciativa busca establecer reglas claras en un sector que, durante años, ha operado con vacíos normativos.
Uno de los puntos clave del proyecto es la exigencia a las autoridades para que dispongan mecanismos que permitan la salida de los vehículos retenidos los viernes o durante los fines de semana. En caso de que no cuenten con los medios para hacerlo, el primer fin de semana en los patios será gratuito.
Se establecen condiciones para regular el remolque simultáneo de múltiples vehículos en una misma grúa, una práctica que, además de generar sobrecargos injustificados, pone en riesgo la integridad de los automotores transportados. De aprobarse la ley, no se podrá remolcar más de un vehículo a la vez y, en el caso de las motos, el Ministerio de Transporte tendrá la obligación de definir cuántas motocicletas podrán transportarse simultáneamente en una misma grúa, atendiendo a las especificaciones técnicas de estas.
Otro aspecto fundamental de la propuesta, es la regulación de las tarifas de patios y grúas. En la actualidad, los costos varían de manera desproporcionada entre ciudades similares, sin criterios unificados que garanticen tarifas justas. Acabar la diametral diferencia de tarifas en el servicio de patios y grúas: Mientras en una ciudad como Villavicencio una semana en patios cuesta casi $450.000 pesos, esa misma semana, en Yopal vale menos de $130.000. Con esta ley, se ordenará al Gobierno Nacional establecer lineamientos claros para que sean los concejos municipales los que definan los valores a cobrar, evitando abusos y sobrecostos para los ciudadanos.
Otro de los avances que propone la iniciativa es la protección de los bienes de los propietarios. La norma establece un procedimiento para que los ciudadanos puedan presentar reclamaciones en caso de daños, averías o pérdida de elementos dentro de los patios. Con ello, se exigirá a las autoridades asumir su responsabilidad en la custodia de los vehículos mientras permanezcan bajo su control.
El Senador Alejandro Vega destacó la importancia de este proyecto y el respaldo que ha recibido en su trámite legislativo. “Los patios y grúas no pueden seguir siendo un negocio basado en abusos y vacíos normativos. Esta ley garantizará transparencia, tarifas justas y un servicio eficiente para todos los ciudadanos”, afirmó.