Casanare tiene la primera Red Departamental de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres de Colombia
Con la participación de alrededor de 100 jóvenes de los diferentes municipios de Casanare, se llevó a cabo el Primer Encuentro Departamental de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres, en la ciudad de Yopal.
Fue un evento académico y de compartir con la juventud, conocimiento, pensamiento y proyección para un futuro resiliente, donde la temática estuvo enfocada en la importancia de los jóvenes en la reducción de los riesgos y la creación de la Red Departamental de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres, de Casanare.
Esta red departamental está enmarcada dentro de la estrategia “Jóvenes Unidos por un Futuro Resiliente”, que firmó el 8 de noviembre del 2024 el gobernador César Ortiz Zorro con los jóvenes de Casanare, a través del Pacto por la Resiliencia y la Adaptación al Cambio Climático.
La actividad fue liderada por la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo, en cabeza del ingeniero Guillermo Velandia Granados, con la participación de los jóvenes Juan Esteban Castrillón, fundador de la Red de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres de Colombia (RJRRD COL), Angela Caita Giraldo, co-coordinadora del Observatorio de Derechos Intergeneracionales del acuerdo de Escazú, y líderes e integrantes de las diferentes plataformas y movimientos juveniles de Casanare.
“Los jóvenes son las voces de la planificación del territorio y con el tiempo vamos a seguir construyendo más redes, no solo para los jóvenes, sino para sus familias y las comunidades de los 19 municipios del departamento, quedamos muy sorprendidos de ver el avance que han tenido y nos alegra mucho, que Casanare sea el primer departamento en tener Red Departamental de Jóvenes para la Reducción del Riesgo de Desastres, del país”, expresó Juan Esteban Castrillón.
Por su parte, Guillermo Velandia, director de Gestión del Riesgo de Casanare, mostró su satisfacción por el éxito del evento “Estamos muy contentos por la participación de los jóvenes de Casanare y esta es una muestra de que los jóvenes tienen compromiso de trabajar por sus comunidades, este es el resultado de escucharlos y hacer que sus opiniones y sus ideas sean tenidas en cuenta”, expresó.

