Pasar al contenido principal

Pauto Noticias Logo

  • Resultados Lotería de Boyacá 6 septiembre 2025

Con 7 trabajos de investigación participó Casanare en el XIII Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología en Lisboa, Portugal

Con 7 trabajos de investigación participó Casanare en el XIII Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología en Lisboa, Portugal

Fecha: 13, Sep, 18
Siete trabajos de investigación realizados por profesionales de la Secretaría Departamental de Salud del área de Vigilancia en Salud Pública son expuestos en la modalidad de presentación oral y póster (cartel), en el XIII Congreso de la Asociación Portuguesa de Epidemiología y la XXXVI Reunión Científica anual de la SEE (Sociedad Española de Epidemiología) que se lleva a cabo entre el 11 y el 14 de septiembre, en Lisboa, Portugal. Son tres las experiencias científicas que el departamento presenta en la modalidad de oral, las cuales corresponden a: Creencias y actitudes de la comunidad frente al suicidio en Yopal, Colombia, 2017; un análisis factorial. Estudio producto del trabajo de campo realizado en desarrollo del curso de Vigilancia en Salud Pública y Principios de Epidemiología que lideró la Secretaría de Salud en 2017. Autores: Omar Segura, Oneida Castañeda, Julieta Palacio, entre otros. Violencia autoinfligida: vigilancia del intento de suicidio, Casanare-Colombia, 2016-2017. Autores: Oneida Castañeda, Omar Segura, Belcy Moreno, Julieta Palacio, entre otros. Violencia autoinfligida fatal: el suicidio en Casanare-Colombia, 2013-2016. Autores: Oneida Castañeda, Omar Segura, Mónica Beltrán, entre otros. En la modalidad de póster son presentados los siguientes cuatro trabajos de investigación: Agresiones por animales potencialmente transmisores de la rabia, Casanare-Colombia, 2012-2016. Autores: Jenny Azuero, Olga Lucía Ramírez y Oneida Castañeda. Conocimientos, actitudes y prácticas para el control de enfermedades transmitidas por vectores en zona rural dispersa, San Luis de Palenque, Casanare, Colombia 2017. Autores: Oneida Castañeda y Liliana Patricia Zuleta Dueñas. Estudio de brote de evento desconocido asociado a síndrome febril en área rural del municipio de San Luis de Palenque-Casanare, Colombia 2017. Autores: Liliana Patricia Zuleta Dueñas, Mónica Beltrán y Oneida Castañeda. Percepción de suicidio y violencia autoinfligida fatal y no fatal, Casanare-Colombia: una experiencia docente-investigativa. Autores: Liliana Patricia Zuleta Dueñas y Oneida Castañeda. “Todos esos trabajos responden a las acciones realizadas en el marco de la vigilancia en salud pública en el departamento, cuyo objetivo no es solo analizar los eventos notificados, sino generar espacios de conocimiento e investigación que inciden en mejoramiento de la calidad de vida de la población, y que contribuyen a la toma de decisiones en salud pública”, manifestó Liliana Patricia Zuleta Dueñas, referente de vigilancia en salud pública y coautora de algunos de estos trabajos.
0 Comentarios

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id> <img src alt height width data-entity-type data-entity-uuid data-align data-caption>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
• Directo Radio Online Pauto Noticias