Pasar al contenido principal

Pauto Noticias Logo

  • Resultados Lotería de Boyacá 6 septiembre 2025

Estrategia para la prevención del suicidio será implementada en 5 municipios del Departamento

Estrategia para la prevención del suicidio será implementada en 5 municipios del Departamento

Fecha: 06, Sep, 18
La iniciativa, orientada a la prevención del suicidio en ambientes escolares, fue implementada en 2017 a través del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) como prueba piloto, en la institución educativa Panorama del municipio de Paz de Ariporo, impactando positivamente a 1.000 personas. “También soy Persona” es una estrategia avalada por UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS), como programa de prevención de los eventos de salud mental, a través del fortalecimiento de las interacciones y vínculos afectivos con los padres, cuidadores y docentes con quienes tienen contacto directo los niños y niñas. Además, la estrategia propende por el mejoramiento de las pautas de crianza, la promoción del buen trato y el fortalecimiento de las relaciones intrafamiliares, escolares y comunitarias; mediante talleres prácticos y guías metodológicas, desarrolladas por profesionales de psicología, quienes serán los encargados de realizar actividades de campo con los responsables del cuidado de los menores. Este año, También soy Persona llegará a cinco instituciones educativas de los municipios de Monterrey, Tauramena, Nunchía, Támara y Nunchía en desarrollo del PIC 2018; la estrategia será implementada con estudiantes, padres de familia, rectores y educadores de grados 1, 2 3 de primaria, durante tres meses. Previo a la implementación de la estrategia, se lleva a cabo un proceso de capacitación, durante los días 5, 6 y 7 de septiembre, en las instalaciones del Samán del Río en Yopal, con profesionales de psicología asignados a las instituciones educativas, rectores y coordinadores de los 5 municipios a intervenir, para socializar la metodología y lineamientos a seguir en desarrollo del programa. “Los psicólogos asignados a las instituciones educativas están recibiendo entrenamiento por parte de una facilitadora de UNICEF; asimismo, se están capacitando 15 profesionales más, vinculados a instituciones garantistas de los derechos de los niños y niñas, como el ICBF, Personerías Municipales, entre otros, para dejar capacidad instalada en el Departamento”, precisó Belcy Moreno Lombana, referente de Convivencia Social y Salud Mental. Anotó la profesional que, los municipios donde se tiene previsto desarrollar la estrategia, fueron priorizados de acuerdo a las tasas de incidencia de suicido e intento de suicidio; aclarando que Támara no presenta mayores notificaciones de acuerdo con el comportamiento histórico del evento, pero infortunamente se registró un caso a principios de la actual vigencia.  
0 Comentarios

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id> <img src alt height width data-entity-type data-entity-uuid data-align data-caption>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
• Directo Radio Online Pauto Noticias