
Feria de Emprendimiento visibiliza el talento de mujeres líderes y migrantes en Casanare
Con el liderazgo del gobernador César Ortiz Zorro, la Gobernación de Casanare avanza en una agenda de justicia social, desarrollo económico e inclusión, que genera oportunidades reales para mujeres emprendedoras y población migrante en el departamento.
Este 28 de mayo, la plazoleta principal de la Gobernación fue escenario de una Feria de Emprendimiento, organizada en alianza con la Fundación Amanecer, como parte del componente socioeconómico del proyecto sectorial Fortalecimiento en la Atención, Asistencia e Integración de la Población Migrante (Flujos Migratorios Mixtos), contemplado en el Plan de Desarrollo “Oportunidades para Casanare 2024–2027”.
Durante la jornada, decenas de mujeres, muchas de ellas vinculadas a grupos de ahorro y crédito, presentaron productos y servicios que reflejan no solo su talento, sino también su capacidad de resiliencia y visión empresarial. Cada emprendimiento es testimonio de cómo el esfuerzo individual se transforma en desarrollo colectivo.
“Esta feria no solo muestra el talento de nuestras mujeres, sino que es una herramienta de política pública para fortalecer el tejido social. Desde la Gobernación, seguiremos promoviendo espacios donde se dignifique el trabajo, se fomente la integración y se construya paz desde el desarrollo local”, afirmó Julio Ramos Prieto, secretario de Gobierno.
Por su parte, Manolo Pérez, referente del proyecto sectorial, señaló que, “lo que vemos hoy es el resultado de un trabajo articulado para generar impacto real. Aquí confluyen la economía popular, la solidaridad y la voluntad institucional para que nadie se quede atrás, especialmente quienes han hecho de Casanare su nuevo hogar”.
La feria se consolidó como un espacio de encuentro, integración y visibilización de iniciativas productivas que nacen desde la base comunitaria y que hoy tienen un papel activo en el fortalecimiento económico y social del territorio.