Funcionarias del Archivo General de la Nación visitaron la Gobernación de Casanare para fortalecer la gestión documental
Con el objetivo de fortalecer los procesos de organización, conservación y preservación de los archivos, funcionarios del Archivo General de la Nación (AGN) realizaron visita de auditoría de control al proceso de gestión documental y protección del patrimonio histórico de la Gobernación de Casanare.
Durante la jornada, los funcionarios del AGN sostuvieron reuniones con Neidy Esperanza Oróstegui, secretaria General; Diego Fernando Ardila, secretario de educación; Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación y representantes del Archivo Departamental, en las que se revisaron los avances y desafíos de Casanare en materia de organización y protección de los documentos oficiales.
La auditoría, orientada a verificar el cumplimiento de la normatividad archivística vigente, en especial la Ley 594 de 2000 (Ley General de Archivos) y las políticas del Sistema Nacional de Archivos, arrojó un balance positivo, al reconocer avances importantes y significativos en la organización del acervo documental y el compromiso institucional con el cumplimiento normativo. El equipo auditor destacó, además, la disposición de las dependencias para adoptar buenas prácticas y la articulación con el Archivo Departamental, factores clave para consolidar una administración documental más eficiente.
El Archivo General de la Nación desempeña un papel fundamental en la orientación y supervisión de las entidades públicas para asegurar la adecuada administración de los documentos, considerados un elemento esencial de la transparencia, la memoria institucional y la identidad cultural del país.
Por su parte, la secretaria general Neidy Esperanza Oróstegui, destacó la importancia de este acompañamiento, que permitirá avanzar en la modernización de sus archivos, garantizar la protección de documentos históricos y optimizar la gestión de información al servicio de la ciudadanía.

