Pasar al contenido principal

Pauto Noticias Logo

  • Resultados lotería de Boyacá - 25 de octubre de 2025

Gracias al trabajo de la Senador Sonia Bernal, Superintendencia revisa la crisis de la EAAAY

Fecha: 27, Oct, 25

Luego de una sesión de control político, la Superintendencia ya está en Yopal para evaluar en terreno la intervención de la EAAAY, articular acciones conjuntas entre entidades territoriales y nacionales, y definir compromisos concretos para reducir pérdidas de agua y cumplir con el POIR.

La senadora Sonia Bernal, con su persistente labor de control político y acompañamiento territorial, consiguió que el Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Felipe Durán, movilizara una comisión especializada al municipio de Yopal para revisar de forma integral la situación de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY).

Esta visita se concreta luego de que, en las sesiones de control político promovidas por la senadora, quedara en evidencia la gravedad de la operación de la empresa intervenida: altos niveles de pérdidas de agua, incumplimientos en el Plan de Obras e Inversiones Reguladas (POIR) y un riesgo tangible para la prestación del servicio público en la capital de Casanare.

La EAAAY fue intervenida por la Superintendencia en octubre de 2023 debido a fallas operativas, administrativas y financieras que ponían en riesgo a más de 165 000 usuarios.

Entre los hallazgos clave se destacan los incumplimientos de inversiones por más de $1 345 millones en redes de acueducto para la gestión de pérdidas y alcantarillado; pérdidas operativas que ascendieron a varios miles de millones de pesos; y un indicador de cartera vencida que en 2022 alcanzó el 71 % del total.

En su ejercicio, la senadora Bernal había expresado su preocupación “quiero pedirle ya al Superintendente sus acciones concretas para Yopal, necesitamos saber cuál es el plan de salvamento y cuáles son las garantías que nos permitan tener agua potable y de calidad”.

Gracias a ese empuje, la Superintendencia aceptó articular la visita in situ, y el primer paso es evaluar la situación actual de la empresa: revisar lo técnico, lo operativo y lo financiero; para luego definir compromisos concretos con entidades territoriales.

La agenda de la visita incluye tres ejes prioritarios: Evaluación integral de la EAAAY: estado de las redes, pérdidas de agua, cumplimiento del POIR;  Articulación de acciones conjuntas: líneas de inversión, recursos públicos (regalías, Nación, entidades de control), coordinación institucional; Definición de compromisos concretos: metas claras de reducción de pérdidas, cronograma de ejecución de obras, seguimiento y rendición de cuentas ciudadanos.

Sobre el tema de pérdidas de agua, datos previos arrojan que la empresa registró porcentajes críticos: entre 2019 y 2022, las pérdidas superaron el 48 % del volumen total producido.

Estas cifras obligan a que la hoja de ruta incluya una reducción significativa de ese indicador como condición para recuperar la solidez operativa de la EAAAY.

De igual forma, el POIR, que permite que la empresa acometa inversiones reguladas en reposición y rehabilitación, presenta atrasos que han sido señalados por la Superintendencia como uno de los principales riesgos para la sostenibilidad del servicio.

La senadora Bernal apuesta a que esta intervención no se quede en gestos simbólicos, sino que derive en resultados estructurales: “No permitiremos que la crisis de la EAAAY se convierta en excusa para la privatización de un activo de los yopaleños”, advirtió en sus intervenciones.

 En ese sentido, la visita de la Superintendencia será el momento para definir un cronograma público de cumplimiento, con metas verificables, transparencia y participación de las comunidades de Yopal.

La agenda a seguir incluye reuniones con la comunidad, veedurías ciudadanas, instancias de rendición de cuentas y seguimiento. La senadora solicitó que los compromisos queden registrados en acta pública, que se establezca un mecanismo de seguimiento trimestral y que se generen alertas tempranas si los indicadores (como pérdidas de agua o avance de POIR) no mejoran conforme al cronograma acordado.

La senadora Bernal reitera su compromiso con Yopal y Casanare: su papel no será únicamente señalar los problemas, sino acompañar el cumplimiento y exigir resultados. Este nuevo episodio representa una oportunidad para que la EAAAY recupere su rumbo, para que se garantice el derecho al agua con calidad y continuidad, y para que las inversiones lleguen al territorio de manera efectiva.

0 Comentarios

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id> <img src alt height width data-entity-type data-entity-uuid data-align data-caption>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Logo Pauto Noticias
Directo
Radio Online Pauto Noticias