
Operadores no quieren asumir responsabilidades por el mal servicio de telefonía móvil en Paz de Ariporo y Hato Corozal
Fecha: 19, Sep, 18
Ayer se adelantó la segunda audiencia en el Tribunal Administrativo de Casanare, en donde se está llevando el proceso de una acción popular interpuesta por la comunidad de Paz de Ariporo, con la que se busca el mejoramiento del servicio de telefonía celular en varias veredas de este municipio y algunos sectores de Hato Corozal.
El Magistrado Néstor Trujillo presidente del Tribunal declaró fallido el encuentro del día de ayer donde se esperaba un posible pacto de acuerdo, según el Magistrado la propuesta por parte de la compañía Claro quién es el operador con mayor número de usuarios en la zona, es realizar unas inversiones de aproximadamente 30 millones de pesos en las antenas existentes, propuesta que no fue aceptada por los actores populares debido a que sería una solución parcial y no lo que se espera para solucionar esta problemática.
Teniendo en cuenta lo anterior, debido a que no se llegó a un acuerdo en esta audiencia, se inicia la fase de cierre dentro del proceso judicial, donde se recogerían pruebas para proferir una sentencia, en esta etapa se podrían realizar más audiencias para analizar las pruebas recogidas y escuchar testigos. En esta Acción Popular está vinculada la Compañía Claro como mayor operador en esta región, Movistar y Tigo y convocados por su responsabilidades el Ministerio de las TIC y la Comisión de Regulación de las Comunicaciones.
Por su parte el concejal y abogado Alejandro López representante de estas comunidades, indicó que esperaban que en esta audiencia la Compañía Claro fuera presentado una propuesta más responsable que por lo menos que cumpliera con lo mínimo solicitado que tiene que ver con la repotenciación de las 6 antenas que la empresa tiene en la jurisdicción, así mismo manifestó que esperaban por parte del Ministerio de las TIC un mayor compromiso quienes no cumplieron con las tareas puestas por el Tribunal desde la notificación que recibieron en la primera audiencia adelantada el pasado 16 julio de 2018.
El concejal López también expresó que lo planteado por la Compañía Claro no satisface las peticiones de dicha Acción Popular, que lo que busca es dar solución a la problemática a la que se enfrentan a diario estos ciudadanos por la mala señal de la telefonía móvil; agregó además que tampoco se planteó una posible propuesta para asumir el costo que tendría la construcción de tres antenas más que ellos solicitan en el proceso, antenas repetidoras que tendrían un costo de unos 1.800 millones de pesos. Por tal motivo los demandantes anunciaron que interpondrán algunas medidas cautelares dentro del proceso.