
Por no pago, cortan la energía eléctrica de todos los escenarios deportivos del casco urbano de Hato Corozal
Fecha: 09, Jul, 19
Por: Deyler Escalante
La deuda de energía en escenarios y vías que tienen contador y la de alumbrado público por carga instalada, en total... es sustanciosa, y viene sumándose desde administraciones anteriores que ante sus funestas acciones no han logrado organizar el tema, pues hay contadores donde no deberían existir, lo que ha ayudado a incrementar los gastos, un indicador de pésimos administradores, aun así están de nuevo aspirando a ocupar cargos públicos.
En el caso puntual de la Villa olímpica, a esta vez se le suspende la energía porque desde el mes de septiembre del año pasado no pagaría la factura, la cual suma un poco más de tres millones seiscientos mil pesos.
Todas las noches se consume energía y hay una junta administradora -no legal-, que se conformó por la ciudadanía los cuales cobrarían un porcentaje a los organizadores de campeonatos que se organizan allí, pero este dinero sólo alcanzaría para los cauchitos de la sintética; todos los días generan un consumo de energía que no se está pagando, algo que es considerado vital para la utilización del escenario.
Recursos para el sector deporte
Hace un par de meses la administración intentó trasladar 300 millones de pesos del sector deporte y lo logró, porque hay una Secretaria de Desarrollo que no se pellizcó y no tiene sentido de pertenencia, un gremio de deportistas y los muy posibles candidatos al concejo representantes del sector deporte que se van a rasgar las vestiduras ahora en campaña, que ni siquiera se molestaron en radicar oficios ante el concejo municipal y apoyar la solicitud del concejal Abelardo Álvarez, que no siendo deportista resultó ser prácticamente el único doliente que hizo uso de este recurso con la voz de los otros tres concejales de la oposición.
Y es que año tras año estos recursos del sector deporte que son significativos se han gastado en campeonatos y costosos uniformes, en donde la premiación es irrisoria y hasta se atreven a cobrar el arbitraje a los deportistas, cuando en el contrato está cubierto, además esos contratistas que nunca colocan la cara en el evento porque son firmones de otros municipios no se les exige pagar la energía eléctrica de los escenarios donde ejecutan y legalizan los contratos, en otras palabras se la gana pulpita toda la “rosca” y con el beneplácito de unos cuantos deportistas y politiqueros.
Mientras este despilfarro de recursos se presenta, a la luz de todos; los escenarios sufren deterioro con rapidez, se quedan a oscuras y al servicio de los consumidores, no hay dotación de implementos deportivos y menos apoyo a deportistas que hacen patria representando a un municipio donde su alcalde no aporta mucho.
¡El conformismo es impresionante!, porque ni siquiera servimos para veedores, menos para concejales que hagan control político y haciendo valer los derechos de todos, y es que sin ser concejal o alcalde se puede hacer valer los derechos… es nuestro deber, y es aquí donde se sabe quién tiene pelo pa´ moño, como se dice en el albor popular; es aquí donde se sabe quién realmente tiene agallas para responderle a un pueblo.