Pasar al contenido principal

Pauto Noticias Logo

  • Resultados Lotería de Boyacá 27 de septiembre 2025

Sonia Bernal cuestiona a la POLFA por débiles resultados contra el contrabando de arroz “no pueden llegar con el último dato que les da ChatGPT”

Fecha: 24, Sep, 25

La senadora del Pacto Histórico fue contundente en la Cuarta jornada de la Comisión Accidental del sector arrocero, al señalar que los operativos de la Policía Fiscal y Aduanera no reflejan la magnitud del problema en las fronteras.

En el marco de la Cuarta jornada de la Comisión Accidental para abordar la crisis del sector arrocero, la senadora Sonia Bernal lanzó duras críticas a la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera de Colombia (POLFA), tras la presentación de un informe sobre las acciones contra el contrabando de arroz en las fronteras del país.

Bernal, representante del Pacto Histórico, subrayó que el contrabando es el principal obstáculo que enfrenta la cadena productiva del arroz. Según cifras que mencionó en su intervención, más de 50 mil toneladas del cereal ingresan de manera irregular a Colombia cada año, golpeando la competitividad de los productores nacionales y afectando los precios en el mercado interno.

La sorpresa llegó cuando el teniente coronel Óscar Andrés Bernhard Rojas, de la POLFA, expuso que, en lo corrido del año, “se han decomisado 71.075 kilogramos de arroz, avaluados en más de 553 millones de pesos”. Estos resultados, dijo, “corresponden a 245 controles en centrales de abasto y 1.019 operativos conjuntos con la DIAN”.

Frente a estas cifras, la senadora reaccionó con contundencia: “Me parece pobre el informe que nos presenta. 71 mil kilogramos de arroz no pueden ser el resultado de nuestra policía. No tiene ningún tipo de presentación que la institución diga que ha incautado apenas el equivalente a dos tractomulas en todo el año”, afirmó.

Bernal insistió en que el esfuerzo debe ser mucho más coordinado y llamó a la Policía Nacional a trabajar en conjunto con la DIAN, la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y demás entidades competentes, con el fin de diseñar una estrategia integral que permita atacar de raíz el contrabando.

Con este pronunciamiento, la legisladora dejó en claro que el debate sobre la defensa de la producción nacional no se puede quedar en cifras que, a su juicio, son insuficientes frente a la magnitud de la problemática que atraviesa el sector arrocero.

Los retos estructurales del sector arrocero en Colombia El sector enfrenta precios de compra muy por debajo de los costos de producción, que actualmente oscilan entre 170.000 y 185.000 pesos por carga de paddy verde, pese a que se requieren cifras más altas para garantizar rentabilidad. A esto se suman los elevados costos de insumos, energía y transporte, así como una oferta excedente que ha generado acumulación de inventarios y presiona aún más los precios a la baja.

La entrada irregular de toneladas de arroz desde países vecinos, en particular Ecuador, agrava la situación de los productores nacionales. Esto ha puesto en riesgo la sostenibilidad de pequeños y medianos agricultores, quienes reportan pérdidas crecientes y dificultades para sostener sus cultivos.

El panorama también tiene un componente social: protestas y bloqueos en varias regiones han evidenciado el descontento de los campesinos, quienes reclaman políticas claras que regulen el mercado, precios mínimos de sustentación y medidas más efectivas contra el contrabando.

Todo esto hace evidente la necesidad de una estrategia nacional que no solo persiga la ilegalidad, sino que también fortalezca la competitividad y sostenibilidad del sector arrocero colombiano.

0 Comentarios

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id> <img src alt height width data-entity-type data-entity-uuid data-align data-caption>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
• Directo Radio Online Pauto Noticias