![Superintendencia Financiera de Colombia hace seguimiento a pirámides en Casanare](/sites/default/files/program/image/piramides.jpg)
Superintendencia Financiera de Colombia hace seguimiento a pirámides en Casanare
Fecha: 22, May, 19
¡Ojo! De eso tan bueno no dan tanto, la Superintendencia alertó sobre denuncias que ha recibido de algunos ciudadanos de Casanare sobre un esquema piramidal de captación ilegal de dinero denominado “Mándalas o Telar de Sueños”.
A través de un comunicado de prensa, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), advierte sobre la promoción de esquemas piramidales en grupos cerrados de chats y redes sociales.
El documento recuerda que las pirámides son una forma de captación ilegal de recursos del público en las que se “invita” a un grupo de personas, a hacer aportes económicos, con la falsa promesa de obtener rentabilidad, sin que haya una justificación financiera razonable o una actividad legal que las genere.
También recuerda que, para acceder a una pirámide, el interesado debe realizar un aporte económico, con el que recibirá hasta ocho veces su “inversión”, siempre y cuando “invite” a más personas que también hagan su aporte. Es importante recalcar que estos esquemas carecen de legitimidad, no cuentan con respaldo alguno o con control por parte del Estado Colombiano y que tanto quien administra, como quien promueve y facilita el crecimiento de la estructura puede ser responsable del delito de captación masiva y habitual de dinero.
Puntualmente, sobre el esquema denominado “Telar” en el comunicado se afirma que sí es contrario a la ley, y afecta la economía nacional, como resultado de la pérdida económica de quienes entregan su dinero y no logran completar los distintos niveles de la estructura.
¡Denuncie! No haga parte de un engaño
• www.superfinanciera.gov.co
• Punto ciudadano: Calle 7 No. 4-49 en Bogotá
• Conmutador: (571) 594 02 00 – (571) 594 02 01
• Línea gratuita nacional: 018000 120100
• Centro de Contacto (571) 307 8042
• Correo electrónico: super@superfinanciera.gov.co
La ciudadanía también puede acudir a cualquiera de las siguientes autoridades competentes:
• Fiscalía General de la Nación a través de sus oficinas seccionales
• Policía Nacional CAI Virtual - Centro Cibernético Policial - DIJIN e INTERPOL (www.ccp.gov.co o correo electrónicocaivirtual@correo.policia.gov.co) Oficina de Atención al Usuario – DIJIN (Av. El Dorado #75–25 en Bogotá D.C.)
• Superintendencia de Sociedades
• Superintendencia de la Economía Solidaria
• Alcaldías locales
Conozca las medidas adoptadas por la Superintendencia Financiera de Colombia
Resolución 1523 del 7 de 2016 contra el esquema denominado "TELARES DE LA PROSPERIDAD Y MANDALAS DE LA ABUNDANCIA", también conocido como "TELARES"O bajo cualquier otro nombre.
Resolución 1060 del 11 de 2017 contra personas particulares partícipes, promotoras y receptoras de la pirámide denominada “CADENA” O “TELAR”.